El tseltal

 El nombre tseltal, empleado históricamente por la población mexicana, designa a un grupo indígena y a un conjunto de lenguas indígenas estrechamente relacionadas entre sí. Dicho nombre es la forma castellanizada de tseltal, que en la propia lengua significa persona que anda ladeada

El área históricamente ocupada por los tseltales se localiza en el sureste de México. Las lenguas tseltales se hablan en la región central y nororiental de Chiapas (40 municipios) y en el sur de Tabasco (un municipio).

Las lenguas tseltales pertenecen al grupo cholano-tseltalano de la familia lingüística maya.

Adiós banmeabi

Bienvenidos lekuk sjulel a wo'tanik

Buen provecho we'anme

Buenas noches ba'yat lekuk yijk'ubel k'inal

El Nahuatl que viene de forma castellanizada que significa cosas que suenan bien, A comparación del el Tseltal viene de forma castellanizada que significa persona que anda ladeada. casi todo lo contrario al Nahuatl.


Publicado por Azotla E. 

Comentarios