¿Qué son las lenguas indígenas?
Según Minnie Degawan "Para los pueblos indígenas, las lenguas no son únicamente símbolos de identidad y pertenencia a un grupo, sino también vehículos de valores éticos. Constituyen la trama de los sistemas de conocimientos mediante los cuales estos pueblos forman un todo con la tierra y son cruciales para su supervivencia. El futuro de sus jóvenes depende de ellas."
Las lenguas indígenas son igual de importantes para México como las la salsa a las papas.
La diversidad lingüística es lo que caracteriza a estas lenguas, en todos los aspectos: fonológico, morfosintáctico y léxico-semántico. De hecho, no existen características comunes a todas ellas, lo cual refleja sus orígenes diversos.
Entre las más comunes destacan: el náhuatl, el maya, el tzeltal, el mixteco, el tsotsil, el zapoteco, el otomí, el totonaco, el chol y el mazateco.
Queda un largo camino por delante para entender al 100% las lenguas indígenas pero en otras publicaciones rascaremos a fondo el tema.
A continuación un video para explicar las lenguas indígenas:
Muy buena introducción a un tema tan amplio.
ResponderEliminar