¿Por qué están desapareciendo las lenguas indígenas?

 

Como dijo (Crystal, 2001) “Desde los inicios del decenio de los años noventa, se han hecho advertencias serias en el ambiente de la lingüística sobre el peligro de extinción de muchas lenguas minoritarias”. Además, es claro que el lenguaje y la cultura están tan relacionados que es imposible separarlos. En el caso de México y de toda Latinoamérica hay múltiples lenguas en peligro de extinción, de acuerdo con (Walsh, 2003) “La muerte de las lenguas indígenas es más grave en los países que están en desarrollo, como es el caso de América Latina”.

Las lenguas mueren debido a que las condiciones en las que viven las comunidades no son favorables para llevar a cabo la prosperidad cultural. Para la moría de nuestro país las lenguas indígenas solo son una pieza exótica de una vitrina, pero a pesar de esto no le dan la importancia necesaria.

Se ha dejado establecido que los dialectos indígenas están en peligro de ser lenguas muertas, a causa de la emigración provocada por la falta de oportunidades y la poca mención que se les da a nivel nacional, así que su supervivencia es soportada generalmente porque en la actualidad hay programas de conservación de estas, y resultados que demuestran su eficacia en otros países y en algunos estados de nuestra república, demostrando algunos factores que provocan esta situación y también procurando mencionar los intentos de solucionarla.

No estamos a favor de la extinción de las lenguas indígenas, ya que son una parte fundamental para nuestro país, por ello debemos luchar por su conservación, como jóvenes está en nuestras manos.


Por: Ingrid R



Comentarios

Publicar un comentario